A menos que seas una de esas personas apáticas que permite que los E-mails marketing no leídos se acumulen hasta los miles en tu bandeja de entrada, probablemente pasaste una buena parte de tu mañana borrando correos electrónicos automáticos sin leerlos.
Pero seguramente había al menos uno que te llamó la atención, te hizo detenerte y hojear, o incluso te hizo hacer clic en el enlace.
Viviendo como estamos en un mundo digitalizado, los anuncios y las promociones están en todas partes donde miramos, en todo lo que leemos y en la mente de todos. Algunas predicciones estiman que habrá 2.900 millones de usuarios de correo electrónico en todo el mundo a finales del año 2019.
Statista estima que para el 2021, 320 mil millones de correos electrónicos serán enviados diariamente. Esto causa temor, y sobradas razones para tener desconfianza de la herramienta del correo electrónico
Todavía hay muchas maneras de crear correos electrónicos de marketing que realmente se leen. Business News Daily habló con expertos en marketing para averiguar exactamente cómo transmitir sus mensajes. Básicamente, deberá seguir estos pasos:
- Obtener permiso.
- Comprenda a su público.
- Ser genuino y auténtico.
- Proporcionar contenido valioso.
- Controle su éxito.
Paso 1: Obtener permiso.
Este paso es vital. Entrar en la bandeja de entrada de alguien es como ser invitado a su casa, y debería ser tratado como tal. Los consumidores deben optar por recibir sus correos electrónicos, o se arriesga a que sus correos electrónicos sean etiquetados como spam (y nunca leídos)
Debido a que este paso consiste en gran medida en convencer al consumidor de que vale la pena suscribirse a sus correos electrónicos, dedique algún tiempo a perfeccionar su lenguaje y gráficos para la solicitud de permiso.
“Los consumidores responden mejor al lenguaje personal y dirigido, con un claro llamado a la acción e imagenes llamativas”
dijo Kristien Matelski, especialista en marketing digital de Vizion Interactive.
La solicitud de permiso no tiene que ser seca y aburrida – este es el lugar para dejar que sus redactores corran libremente. Piense en la personalidad, la inteligencia, y una copia corta y contundente – pero no se exceda.
“Lo primero que hacen mal las empresas es sobrevender”. Explique por qué el consumidor debería querer leer sus correos electrónicos, y explique lo que usted les enviará para que no haya sorpresas.
Paso 2: Entender a su audiencia.
Saber a quién estás enviando un correo electrónico y por qué es casi tan necesario como obtener permiso, ya que esto determinará tu contenido, la frecuencia con la que envías y a quién le envías los correos electrónicos.
Sus campañas de correo electrónico dependerán de su negocio y de lo que ofrece. Jakub Kliszczak, un especialista en marketing de CrazyCall, dijo que sus clientes buscan principalmente actualizaciones informativas.
“Enviamos correos electrónicos de marketing cada vez que hay algo importante que sucede con nuestro software. Damos una explicación detallada pero no ponemos ningún esfuerzo en tratar de presionar a los receptores para que se inscriban o compren”
Preste atención a las tendencias de compra, la demografía y los comentarios de los clientes si tiene acceso a ella. Si no tiene comentarios de los clientes, considere enviar una encuesta para recopilar información sobre lo que sus clientes quieren ver de usted en los correos electrónicos y basar su contenido en esas respuestas.
Paso 3: Tener una razón genuina para enviar correos electrónicos.
Muchas empresas caen en el abismo de cumplir con ” un plan de marketing”, en lugar de esforzarse en una campaña que significa algo para la empresa.
El marketing auténtico es más importante que nunca, por lo que debe sentarse y entender su visión y lo que quiere que la campaña de correo electrónico haga para lograr su objetivo.
“Los correos electrónicos de marketing deberían ser siempre útiles” “Cada correo electrónico debe tener un objetivo para el remitente y proporcionar valor al lector.”
Paso 4: Proporcionar un buen contenido.
Quizás no hace falta decir esto, pero ya es bastante difícil conseguir que la gente se registre para recibir tus E-mails; es aún más difícil conseguir que se queden.
Como dice el refrán, el contenido es el rey, y no debe pasarse por alto. Asegúrese de que lo que está enviando sea personalizado, atractivo y relevante tanto para sus lectores como para su empresa.
“Cuanto más pueda hacer que el receptor se sienta deseado y como si realmente lo conociera o se preocupara por él, mejores serán las tasas de respuesta que logrará”
Trata de ponerte en el lugar del lector y envía sólo los e-mails que te gustaría leer. Recuerde que debe ser sencillo.
” Piensa como quisieras que te vendieran, como quisiera que fueran los correos electrónicos que recibieras, como te gustaria que te atendieran y que información quieres recibir…. entonces…. así mismo crea tu campaña de maketing”
Estamos en contacto.. hasta la próxima entrega.