¿Qué es el Black Hat SEO?
En las prácticas de posicionamiento SEO se llama Black Hat SEO a la acción de mejorar el mismo mediante técnicas que van en contra las reglas de Google, en pocas palabras significa hacer “trampas”.
Estas prácticas son penalizadas por Google. Veamos cuales son las prácticas más comunes en este estilo de seo “Prohibido”
- – Cloaking
- – Spinning
- – SPAM en foros y comentarios de blogs
- – Keyword Stuffing
Como es bien sabido, estar bien posicionado en los buscadores, es un deber para las empresas, pero para algunas se ha transformado en una obsesión. Por esta razón, ciertas compañias han recurrido a las prácticas del Black Hat SEO.
El Black Hat SEO resulta efectivo en un corto plazo, pero en cuanto Google descubra que estás haciendo SEO ilegal, te penalizara y bajará tu ranking en los buscadores de forma abrupta, afectando tu posicionamiento global.
Cloaking o encubrimiento
En el SEO, se le llama cloaking a un grupo de técnicas en donde se modifica la programación de un sitio web, para que este muestre un contenido a los usuarios distintos del que debe presentar a los robots buscadores. Con esto se busca lograr el mejor posicionamiento de palabras claves y por ende mejor SEO.
El cloaking o encubrimiento incumple las reglas de calidad para diseñadores web de Google. Aquí se especifica que su robot o spider siempre debe acceder exactamente al mismo contenido que los usuarios ven cuando acceden al link presentado.
En los últimos años esta práctica se ha popularizado y ha puesto a Google sobre aviso, por ende, ahora Google puede detectar estas web falsas con más precisión.
SPAM
Spam hace referencia a correos electrónicos y mensajes que las personas no han solicitado. Estos mensajes son llamados también correo basura, los cuales ofrecen toda da clase de productos y servicios.
Cuando tenemos nuestra cuenta de correo electrónico, lo normal es que solo intercambiemos mensajes con conocidos empresas y asociados con las cuales tengamos afinidad. Sin embargo, ocurre con frecuencia recibir correos de anuncios publicitarios que no hemos solicitado. Este tipo de correos integran la lista del Spam.
Quienes hacen spam compran bases de datos de miles de personas y empresas para enviarle correo electrónico generalmente engañoso y molesto.
Cabe recalcar que no se debe confundir al Spam con el Email marketing el cual es una forma de publicidad mucho más respetuosa y que por lo general se envía a empresas que el remitente estudio previamente, y que según su criterio está capacitado para prestar ayudar y prestar un buen servicio.
Recuerden que siempre es bueno hacer las practicas licitas para asi llegar a la cima con honor.
lea también: Aprender Social Media