X
  • No products in the list

Lista para
Cotizar

X
  • No products in the list

Precios competitivos: Estratégias a seguir

Facebook
LinkedIn
Twitter
Email
precios

El precio efectivo es esencial para un negocio. Esa es la única forma en que sabrían a qué precio deberían ofrecer un producto, manteniendo un buen margen de ganancia y manteniéndose al día con la competencia.

Una empresa puede elegir entre una variedad de estrategias de precios y la selección depende de diferentes factores.

Una empresa puede establecer un precio para maximizar la rentabilidad de cada unidad vendida o de la participación de mercado en general. Puede establecer un precio para impedir que los competidores ingresen al mercado, o para aumentar su participación en el mercado, o simplemente para permanecer en el.

El precio es uno de los componentes más importantes a la hora de crear estrategias de marketing. El precio es una de las primeras cosas que un consumidor nota sobre un producto y es uno de los factores decisivos cuando se trata de comprarlo o no.

No hace falta decir que la competencia en el mercado está en constante aumento, especialmente con la creciente popularidad de las compras en línea. Esto significa que las empresas deben mantener un ojo en el comportamiento de sus competidores mientras establecen los precios para obtener la ventaja competitiva que tanto se necesita en el mercado.

La comparación de precios en línea es fácil y los clientes son conscientes del valor monetario de un producto. Estos factores también son consideraciones importantes al establecer el precio de un producto o servicio.

Entre los diversos modelos de precios, el precio competitivo es uno que ha atraído la fantasía de muchas empresas. Una cosa es tener un monopolio: donde puedes establecer el precio de la manera que desees (por supuesto, hay pocas normas gubernamentales), pero establecer estrategias de precios basadas en el comportamiento de los competidores no es una tarea fácil.

Esta es una perspectiva de la teoría de los precios competitivos, utilizada por la mayoría de las empresas de todo el mundo.

Precios competitivos: Estratégias a seguir

¿Qué es la estrategia de precios competitivos?

Cuando un producto tiene un precio de acuerdo con lo que la competencia, se conoce como precios competitivos. Es una de las cuatro principales estrategias de fijación de precios adoptadas por la mayoría de las empresas.

Los otros tres incluyen la estrategia de costo más, donde se agrega un margen de beneficio prefijado sobre el costo total del producto, el precio de demanda, según el cual el precio se establece al crear la relación óptima entre volumen y precio, y el precio de marcado, donde El porcentaje se agrega (como ganancia) sobre el precio al por mayor del producto.

Cuando se trata de una estrategia de precios basada en la competencia, el comportamiento de compra de los clientes es un criterio importante. Algunos de los factores que las empresas toman en cuenta son los costos, la competencia y la sensibilidad al precio.

Para garantizar el sustento rentable del negocio, los gerentes deben establecer el precio de manera que cubra el costo de producción, los gastos generales de la empresa y también ofrezca beneficios adecuados.

Para establecer el precio competitivo correcto para su producto, debe tener en cuenta el ciclo de vida del producto y la etapa en la que se este se encuentra. La competencia es un factor que puede ignorar si su producto se encuentra en la etapa de desarrollo.

Sin embargo, si es una parte del mercado, y pelear con un número relativamente alto de sustitutos y competidores, entonces considerar las acciones de sus competidores podría ser un factor que impulse sus ganancias.

Tiene tres opciones:

  1. Precio de su producto más bajo
  2. Más alto
  3. Igual que su competidor.

La táctica más común es establecer el precio de acuerdo con los competidores, también conocida como estrategia de precios competitivos.

 hay tres cosas que puede hacer para establecer  correcto costos atractivos para tus productos

1. Si planea establecer el precio por encima del precio de su competidor, entonces deberá incorporar nuevas características y mejoras en su producto que justificarían el aumento del precio.

2. El precio por debajo del precio de su competidor depende de sus recursos. Si puede aumentar el volumen sin afectar el costo de producción en gran medida, entonces esta podría ser una buena estrategia para usted. Sin embargo, existe el riesgo de disminuir el margen de ganancia y es posible que no pueda recuperar su costo  e incluso enfrentar una bancarrota. Por lo tanto, es muy importante que evalúe cada paso de su competidor mientras establece el precio para su producto.

3. Cuando establece un precio equivalente a su competidor, los factores diferenciadores dejan de existir. El enfoque cambia al producto en sí, y si puede ofrecer más (y mejores) funciones al mismo tiempo, es un ganar-ganar para usted, y sus competidores se quedarán atrás.

Entonces, el precio competitivo es un juego para jugar. La inteligencia de precios competitivos exige que usted tenga un conocimiento profundo de su mercado y público objetivo.

Se hace un gran esfuerzo en el proceso de establecer el precio basado en la competencia. Según una encuesta reciente, las variaciones menores en los precios pueden reducir o aumentar los márgenes de ganancia en más del 20-25%.

Lea también:La importancia de hacer blog en su empresa

Te puede interesar Costos

Leave a Comment

Facebook Ads

Facebook Ads

mas noticias

¿Necesita hacer crecer su negocio?

Horario de atención: lunes a viernes de 9:am a 5pm.

Gracias por visitarnos

Suscríbase y entérate de todas ofertas especiales. Además, participas en cupones de descuentos

× Chat Online! Available from 09:00 to 18:00 Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday