En esta oportunidad exploremos algunas ideas relacionadas con los infoproductos, que son, y como crearlos. Manos a la obra.
El termino info productos se asocia típicamente con libros electrónicos educativos (ya sea de Kindle, PDF o cualquier variedad de publicación electrónica), grabaciones de audio o grabaciones de video digitales y, en la mayoría de los casos, una combinación de todo lo anterior. Esencialmente, el infoproducto es algún tipo de contenido de propiedad intelectual, almacenado en un formato digital adecuado para su venta en Internet.
¿Por qué crear infoproductos?
Si eres un profesional independiente, diriges una pequeña empresa consultor, un experto en tu campo ya tienes los conocimientos para ofrecerlos en un producto de información. Si realmente deseas comenzar a ganar dinero “mientras duermes”, y ofrecer material de valor a la sociedad, deberías considerar seriamente crear infoproductos y venderlos en línea.
Cómo crear infoproductos
Hay algunas formas simples de cómo hacer productos para vender en línea.
Libros electrónicos
PDF: el más fácil de crear, desde un punto de vista técnico, es un libro electrónico en formato Adobe Acrobat PDF. Hoy en día, la mayoría de las aplicaciones de procesamiento de textos, como MS Word, tienen la capacidad de guardar su documento escrito en formato PDF. Esto puede ser cualquier cosa, desde una lista de verificación de 1 página, un informe especial de 20 páginas, un folleto de 100 páginas, o más.
Grabaciones de audio
Cada computadora vendida en estos días tiene la capacidad de grabar audio. Entonces, una vez que haya escrito su libro electrónico, simplemente puede leerlo en la computadora y tener otra versión de su producto de información.
Otra fuente de grabaciones de audio puede ser un tele-seminario. Organiza un tele-seminario gratuito como herramienta de generación de oportunidades, pero también puede vender boletos al tele-seminario para duplicar sus esfuerzos: gana dinero vendiendo los boletos para el evento en vivo (que luego registra), y luego tiene la grabación para venderle a cualquiera que no pudo asistir al evento en vivo, o no fue práctico para ellos asistir al evento en vivo debido a una diferencia de zona horaria, por ejemplo, si tiene su sede en Canadá, y parte de su público está en Australia.
Puede invitar a expertos reconocidos en la industria y entrevistarlos, ya sea como una conversación bidireccional sin audiencia o un tele-seminario en vivo.
Grabaciones de video
Usando una cámara web, puedes grabar un video tuyo hablando de un tema de tu experiencia. También puedes combinar diapositivas de una presentación de PowerPoint, pero para hacer esto tendrá que tener algún software de edición de video.
Otra opción para crear video es captura de pantalla de video. Usando programas como Camtasia (disponible para Mac y PC)
Una forma sencilla para crear infoproductos es tener un tele-seminario. Invitas a uno o dos compañeros expertos en un tema y los entrevistas. La mayoría de los proveedores de servicios de llamadas de conferencia te permitirán grabar todo, y luego puede descargarlo en su computadora como un archivo mp3 y, ¡listo, tiene su primer producto de información!
Para pasar al siguiente nivel, puedes contratar a un transcriptor para transcribir las palabras habladas en un documento de texto, que puede mejorar aún más mediante la edición, agregando sus enlaces de afiliados a los servicios o productos mencionados en la entrevista. Ahí tienes tu segundo producto de información.
Cómo vender sus productos de información en línea
A continuación, lo que debe hacer es tener un complemento de carrito de compras instalado en su blog de WordPress. Si no tienes un sitio web basado en WordPress, Contáctanos por esta vía.
Una vez que haya creado y cargado su producto en su sitio, es hora de promocionarlo. Escribe publicaciones de blog al respecto en tu propio sitio; busca oportunidades de blogging para invitados; publicar en sitios de redes sociales como Linkedin, facebook, etc.