X
  • No products in the list

Lista para
Cotizar

X
  • No products in the list

Liderazgo eficaz: puntos importantes

Facebook
LinkedIn
Twitter
Email
lider

El liderazgo es sin duda un insumo indispensable para la consecución de cualquier tarea. Pero como deberíamos llevarlo? Veamos algunos consejos para ello.

Compromiso. Cualquier persona que asuma un papel de liderazgo debe estar comprometida con el grupo. La visión y la misión del grupo deben ser interiorizadas por el líder. Un líder eficaz es una persona que puede comprometerse a usar su habilidad para guiar a otros, realizar habilidades técnicas y conceptualizar situaciones, ayudando así a asegurar el logro de metas.

Sea proactivo. Covey (1989) señala la necesidad de ser proactivo. Los individuos que asumen el liderazgo deben tomar toro por los cuernos y seguir adelante para tener éxito.

Esperar el conflicto. El conflicto entre las personas es un factor natural, inevitable y constante de la interacción humana. Un líder eficaz espera el conflicto y es capaz de manejarlo de manera productiva.

Decir la verdad, pero con compasión. Hasta cierto punto, los conflictos se producen porque las personas no son capaces de diferenciar entre las cuestiones de conflicto relacionadas con las tareas y su inversión personal en una situación determinada.

Bracey, Rosenblum, Sanford y Trueblood (1990) señalan la importancia de la veracidad en el liderazgo. Sin embargo, al mismo tiempo, el líder debe decir la verdad con compasión (por ejemplo, sobre el desempeño laboral de un miembro de la facultad, etc.)

Escuchar. La comunicación juega un papel vital en el logro de los objetivos interpersonales y organizacionales. La comunicación es un proceso bidireccional. La comunicación eficaz requiere que los líderes sean capaces de escuchar con atención. El Hábito #5 de Covey (1989), Buscar Primero para Entender, Luego Buscar para Ser Entendido, refleja el epítome de la escucha efectiva.

La escucha ineficaz socava la autoestima, la confianza en sí mismo y la creatividad de las personas. Recuerde, escuchar y escuchar no son términos sinónimos.

Amar a la gente. Roger D’Aprix declaró que los líderes deben ser “amorosos en sus relaciones organizacionales” (citado en Goldhaber, 1993, p. 217). “Amar” en este contexto significa que reconocemos el valor de nuestros compañeros de trabajo y los respetamos con la dignidad que se merecen. Les hacemos saber que nos preocupamos por ellos, nos gusten o no.

Conclusiones para un mejor liderazgo

La conclusión es que los individuos deben valorar a las personas y las relaciones con ellas si quieren reivindicar su “autoridad” para liderar.  el liderazgo efectivo comienza con una mentalidad correcta.

Esa mentalidad se basa en la voluntad del individuo de liderar, de servir a los demás. Un líder eficaz desea tener la oportunidad de involucrarse en el control no sólo de sus acciones personales, sino también de las acciones de aquellos que están siendo dirigidos.

Esta actitud de liderazgo surge de una elección razonada; es una decisión consciente de asumir el rol con todos sus derechos y responsabilidades. En medio del caos natural y las interacciones interpersonales, los líderes efectivos son capaces de demostrar un propósito fijo.

Tal liderazgo está determinado a asegurar no sólo que se alcancen las metas personales, sino también, lo que es más importante, que el grupo logre sus objetivos y cumpla con su misión.

 

Leave a Comment

Jose Limardo

Jose Limardo

mas noticias

¿Necesita hacer crecer su negocio?

Horario de atención: lunes a viernes de 9:am a 5pm.

Gracias por visitarnos

Suscríbase y entérate de todas ofertas especiales. Además, participas en cupones de descuentos

× Chat Online! Available from 09:00 to 18:00 Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday