Impresionar a los consumidores a través de anuncios publicitarios estándar se ha vuelto increíblemente difícil.
El panorama no solo se ve cada vez más desordenado a medida que las marcas compiten por la atención en línea, sino que el 40% de los consumidores en el reino unido dice que no les gusta todo tipo de publicidad en línea, y que los niveles de uso del bloqueo de anuncios se mantienen en torno al 25%.
De manera similar, de acuerdo con los datos del panel Lumen, solo el 12% de las personas miran los anuncios en línea, y mucho menos interactúan con ellos de manera significativa.
La atención del cliente: un producto cada vez más escaso
Con la atención convirtiéndose en un producto cada vez más escaso, las marcas comienzan a preguntarse cómo pueden exhibir sus anuncios de manera más efectiva para hacer conexiones significativas con sus audiencias en línea. Y lo que es más importante, están buscando formas no intrusivas y asequibles para hacer esto.
La medición del éxito de la publicidad digital se ha calculado históricamente utilizando las métricas incorrectas. El simple hecho de registrar tantas impresiones y clics como sea posible no conducirá a un ROI (Return On Investment) sólido.
De hecho, un estudio reciente descubrió que los CTR (Click Through Rate) y la efectividad de la publicidad están correlacionados negativamente, y como lo demuestra el estudio de Lumen, una “impresión” no significa necesariamente que un consumidor se haya involucrado con un anuncio.
Si el objetivo de una marca es aumentar el conocimiento de la misma y establecer una relación con su público, entonces necesitan saber cuál es la mejor manera de captar su atención y brindarles una experiencia de marca agradable.
Sabiendo que los formatos de alto impacto tienen una probabilidad tres veces mayor de ser vistos y se ven cinco veces más que los formatos normales (Inskin Media y Lumen Research, 2017), es preciso saber si dichos formatos podrían usarse para aumentar la efectividad.
El estudio, realizado en colaboración con los especialistas en seguimiento ocular de anuncios, Lumen Research, mostró que los formatos de anuncios de alto impacto atraen quince veces más atención que los formatos de visualización estándar.
También descubrió que los formatos MPU (Middle Page Unit) estándar atraían mucha más atención de los espectadores cuando estaban precedidos por un formato de alto impacto (animaciones, videos, interactividad), con el tiempo que los consumidores dedicaban a ver las MPU aumentando en un 39%.
Quizás más importante, el número de publicidad estándar que se vieron por un segundo o más aumentó en un 140%. Cuando se trata de maximizar el valor, lograr que las personas vean su anuncio durante más de un segundo es fundamental, ya que más allá de este punto es donde comienza la magia de conversión.
Encontramos que el 50% de las personas pudieron recordar la marca anunciada después de 1-2 segundos de tiempo de interacción visual, en comparación con el 35% entre 0-1 segundos.
Los resultados de la investigación muestran que al introducir un formato de alto impacto en el proceso de planificación, los efectos de los formatos estándar de MPU se amplificaron en todos los ámbitos; se encontró que los espectadores tienen un 27% más de probabilidades de ver una MPU mostrada después de un formato de alto impacto.
Hay dos salidas clave de esto que tienen implicaciones importantes para la forma en que planeamos campañas de publicidad y anuncios.
- La primera es la confirmación de un vínculo directo entre la interacción visual y el impacto de la campaña, y
- la segunda, que los formatos de alto impacto se pueden utilizar de manera estratégica para maximizar el valor de una campaña
Lo correcto es tener un plan y una estrategia de anuncios publicitarios bien definida, y que en un mediano plazo pueda ser medida a través de la interacción y las opiniones de los consumidores, mas allá de las estadísticas de clicks o de visitas que no denoten un enganche real con los potenciales consumidores e interesados en tu marca.
Lea también: Imagen de tu marca