Actualmente el contenido multimedia está tomando un auge tremendo en todas las web de diversos ámbitos empresariales. Y es que el contenido multimedia como los videos y animaciones resulta muy atractivo para usuarios de todo tipo y como complemento del SEO.
Este recurso al ser llamativo funge como un factor complementario en el posicionamiento SEO. Pero este recurso tiene un contra, ya que la multimedia por si sola no ayuda estrictamente al SEO.
Esto se debe a que el robot buscador no identifica la multimedia como un elemento SEO relevante, reconociendo a este como un archivo más de todo el paquete.
Para paliar esta situación además de optimizar los nombres y títulos del archivo, es preciso transcribir parte del contenido multimedia. Esto se realiza haciendo una descripción de lo que el video ofrece tomando en cuenta su contenido y expandiendo el mismo o aportando algún detalle adicional.
La cantidad de texto a utilizar varía según la longitud del video, pero debe ser lo suficiente como para que sirva de contenido relevante, no debe ser una mera transcripción del mismo, si no, no tendría sentido ver el video. Lo que se está buscando es que el texto agregado pueda ser identificable por los robots spider y a su vez, se asocie dicho contenido con el video o archivo multimedia.
Con esta estrategia aumentaremos el contenido existente en nuestra Web, el cual podemos redactar y aprovechar para colocar términos y palabras clave que nos interesen y complementar la información de los archivos multimedia. Aquí tenemos la oportunidad de salir en más resultados de búsqueda con las diferentes Keywords ingresadas.
Lea también Diseño web minimalista