X
  • No products in the list

Lista para
Cotizar

X
  • No products in the list

Diseño web minimalista: ideas sobre ello

Facebook
LinkedIn
Twitter
Email
minimalismo

Algunas veces menos es más. El Diseño web minimalista puede ser una opción a la hora de crear Páginas efectivas. Veamos de qué se trata.  

¿En qué consiste el minimalismo en el diseño web?

Se refiere a crear un equilibrio perfecto entre funcionalidad y diseño visual, utilizando solamente los elementos necesarios para que el usuario navegue cómodamente y sin mayores distracciones.

¿Cómo es el diseño minimalista?

Y si  “menos es más” en este estilo de diseño, el contenido es el eje principal. Él contenido es el que forma la estructura o esqueleto de toda la página, equilibrando espacios en blanco, listados, y columnas, entre otros elementos.

Es preciso no pensar que un diseño minimalista es un diseño “simplón”. En el diseño minimalista tiene el hándicap de que se debe lograr un look atractivo y uso funcional con pocos elementos, cosa que no es nada fácil.

Si caemos en un diseño demasiado minimalista, el usuario no sabrá usar la página y en poco tiempo abandonará tu sito web. Un ejemplo de extrema simplicidad es no colocar iconos que indiquen funciones, o si los colocas, deben tener una pequeña descripción, sobre todo si son iconos de redes sociales no muy conocidas.

“Cuanto menos queremos las cosas del mundo, más nos asemejamos a los dioses” Sócrates (470 a. C. – 399 a. C.) Filósofo griego.

A continuación veamos las 10 leyes de la simplicidad según John Maeda 

  1. Reduce. La forma más sencilla de conseguir la simplicidad es por medio de una meditada y bien pensada reducción [quedarnos con lo realmente importante, y desechar todo lo demás].
  2. Organiza. La organización hace que lo mucho parezca poco [elegir bien los espacios y ocultar de forma creativa nuestros objetos vitales].
  1. Tiempo. El ahorro de tiempo hace parecer las cosas más simples [porque emplear más tiempo para lo que necesita menos es malgastar ese tiempo].
  1. Aprende. El conocimiento hace que las cosas sean más simples [porque siempre harás lo que debes hacer y de la forma que debes hacerlo, ni más ni menos].
  1. Diferencia. La simplicidad y la complejidad se necesitan mutuamente [ya que a veces lo complejo puede parecer simple, y viceversa].
  1. Contexto. Lo que se encuentra alrededor de la simplicidad, definitivamente no es periférico [sino parte de la misma simplicidad].
  1. Emoción. Más emociones es mejor que menos emociones [debemos usar la simplicidad para crear emociones positivas y motivarnos, cuanto más mejor].
  1. Confianza. Debemos confiar en la simplicidad [que lo simple siempre es preferible a lo complejo, ahorra tiempo, dinero, preocupaciones…].
  1. Fracaso. Algunas cosas nunca se podrán hacer simples [siempre habrá cosas que no se pueden hacer más simples de lo que son; como decía Albert Einstein, “se debe hacer todo tan sencillo como sea posible, pero no más sencillo.”].
  1. La única. La simplicidad se trata de eliminar lo obvio y añadir lo que da significado [es decir, lo importante].

Esperamos que esta información les sea útil. Nos vemos en la próxima entrega.

Lea también: Mejores tiendas online del mundo

Leave a Comment

Jose Limardo

Jose Limardo

mas noticias

¿Necesita hacer crecer su negocio?

Horario de atención: lunes a viernes de 9:am a 5pm.

Gracias por visitarnos

Suscríbase y entérate de todas ofertas especiales. Además, participas en cupones de descuentos

× Chat Online! Available from 09:00 to 18:00 Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday