El emprendimiento es una aventura emocionante. El comercio electrónico es el vehículo por el cual puedes comenzar. Es el motor para el crecimiento, vendas lo que vendas, lo que importa es “como lo vendas”
A continuación veamos ideas para triunfar en el comercio electrónico.
No cierres ninguna puerta
Lo ideal es abrir tú comercio electrónico con el pensamiento de vender al mundo entero. Si lo que vendes todavía no abarca mercados internacionales, no te cierres y busca maneras de hacerlo global, por ejemplo, crea tu web con una versión en inglés, con la consiguiente ampliación de beneficios que ello te puede dar.
Gánate la confianza de los usuarios
Es imprescindible no subestimar los detalles y las primeras impresiones. Cuando tus potenciales clientes entren a tu web, deben respirar un aire de profesionalismo inmediatamente. Aspectos como el diseño, estética, e información clara y concisa de lo que vendes, causa buena impresión y generan confianza.
Colores idóneos
Todo entra por los ojos, y tu web debe tener esos colores de moda y agradables, que estén acordes con la tendencia actual de diseño web. La tendencia son los tonos claros y pasteles, los colores muy fuertes y llamativos suelen distraer al usuario del contenido, de igual manera, es bueno colocar uno que otro color fuerte, para llamar la atención en algún momento, por ejemplo. El rojo.
Utiliza las mejores imágenes posibles
Las imágenes deben ser a la fuerza, lo más profesionales posibles, recuerda que el cliente no está tocando ni viendo directamente el producto. Si lo que vendes es un servició, agrega excelentes imágenes que se relacionen con dicho servicio, elevando así las “imágenes mentales” que se crean en el subconsciente del potencial cliente. Recuerda también la optimización de todas las imágenes para que tu web cargue rápidamente.
Introduce elementos de confianza en tu comercio electrónico
Aunque el E-commerce este en auge y en alza, a los clientes les cuesta confiar en los medios digitales más que en un medio físico al que poder acudir personalmente en el caso de que necesiten que cualquier problema les sea resuelto. Así que, es fundamental que tu tienda online inspire confianza. Aspectos como estos deben estar presentes.
- Número telefónico
- Dirección física
- Redes sociales (tres como mínimo)
- Métodos de pago confiables
- Buzón de sugerencias
Lea también Transformación digital