No hace falta decir que cada vez más personas optan por el uso de las redes sociales y las webs para investigar sus problemas médicos. Esto significa no solo buscar síntomas, sino también explorar tratamientos y medicamentos en la web.
Si bien nunca es una buena idea omitir al médico por completo, Internet ha hecho que los pacientes tengan más poder para tomar decisiones sobre qué hacer.
Las instalaciones sanitarias están llegando a los pacientes a través de las redes sociales.
Es fácil ver cómo las clínicas públicas, los consultorios médicos e incluso las instalaciones de investigación pueden aprovechar las herramientas de los medios sociales para llegar a poblaciones más amplias. Y hay evidencia de que van más allá.
Las instalaciones de atención médica, en particular los hospitales, utilizan las redes sociales para establecer contacto con los pacientes, responder preguntas sobre prácticas, lanzar campañas de sensibilización pública y llevar a cabo actividades de divulgación en la comunidad.
Algunos sitios sofisticados incluso ofrecen charlas instantáneas con enfermeras y médicos sobre problemas médicos y recordatorios para que las personas reciban las pruebas y vacunas necesarias con regularidad.
Estos proyectos han despegado en los campus universitarios, pero se están extendiendo rápidamente a más instituciones convencionales (¡Hey, incluso los adultos mayores están en Facebook ahora!).
Mejor trato y menos sufrimiento.
No olvidemos la forma más obvia en que la tecnología ha cambiado la atención médica: al proporcionar nuevas máquinas, medicamentos y tratamientos que salvan vidas y mejoran las posibilidades de recuperación de miles de millones.
Las prácticas médicas sofisticadas no solo ayudan a los pacientes a curarse directamente; La nueva tecnología también ha mejorado la investigación, por lo que los expertos pueden hacer que la atención médica sea aún más efectiva.
Las historias de cómo la nueva tecnología cambió la vida de alguien que padecía una enfermedad pulmonar obstructiva crónica es solo un ejemplo de cómo se están cambiando las vidas en términos prácticos, todos los días.
En conclusión el uso de las redes sociales para las ayudas medicas va en aumento, es preciso como proveedor de servicios médicos hacerse de un buen sitio web, diseñado correctamente para cumplir las tareas de información y gestión de la salud, así como también, la gestión de las redes sociales, para mejorar la interacción con pacientes, e inclusive personas que busquen saber más de salud.
Lea también: Mejorar ventas