X
  • No products in the list

Lista para
Cotizar

X
  • No products in the list

Bingie Learning: Descubra sus oportunidades.

Facebook
LinkedIn
Twitter
Email
descarga

Muchas personas, sin darse cuenta vieron Game of Thrones durante la temporada 4, pasando horas y horas de su tiempo libre viendo episodio tras episodio. Esto lo llamaremos comportamiento Bingie A medida que surgen nuevos métodos digitales de alojamiento de contenido, cambiamos la forma en que lo consumimos. Ya sea un MOOC (curso abierto en línea masivo) o una serie en Netflix.

Con una mayor disponibilidad, viene una mayor capacidad de consumir más y más rápido. Binge learning o consumo compulsivo de contenido se refiere a la tendencia a participar en episodios de búsqueda de conocimiento; “Un interés casi obsesivo”. Esto ocurre a menudo dentro de un campo en el que uno ya tenía un gran interés, pero también puede incluir hechos o temas aparentemente aleatorios.

Puede tomar la forma de ver una colección de videos, tutoriales, seminarios, escuchar podcasts o simplemente navegar por Wikipedia o Google  Dictionary.

En general, se considera que el binging es algo malo, pero un nuevo estudio realizado por los profesores de Wharton Eric Bradlow, J. Wesley Hutchinson y el candidato a doctorado Tong Lu sugiere que el contenido binging nos ayuda a aprender mejor.

se lanza el programa para formar en e learning a docentes medicos de america latina

Su estudio examinó a los estudiantes que tomaban una clase en Coursera, una de las plataformas de educación en línea más utilizadas.

Recibieron y analizaron datos sobre la rapidez con que los estudiantes en múltiples clases diferentes, consumieron cada módulo de estudio y lo compararon con su desempeño en la clase.

Temporal vs. Contenido Binging

Para empezar, los investigadores identificaron dos tipos diferentes de consumo acelerado. Lo primero es muy parecido a lo que alguien podría hacer con una serie de Netflix, ven episodio tras episodio o pasan de módulo en módulo en rápida sucesión.

A esto lo llamaron hartazgo “temporal”. El otro tipo consiste en centrarse en un tema con atención. Por ejemplo, un estudiante puede llegar a su curso de marketing y tener todo su contenido cubierto y estudiado. Se refirieron a esto como “contenido” binging

 Binging vs. No Binging en E-Learning

Después de que los investigadores analizaron los patrones de aprendizaje de los estudiantes, los compararon con sus calificaciones.Para su sorpresa, a los estudiantes que se emborracharon de conocimiento les fue mejor que a los que no lo hicieron.

Bradlow, además, realizó una investigación que realizó sobre los hábitos de hartazgo de contenidos en los consumidores con Netflix y Hulutres años antes. Durante ese estudio, descubrió que los consumidores compulsivos tenían más probabilidades de convertirse en consumidores de por vida. Ahora pudo sacar algunas conclusiones:

En el caso de Coursera, dijo Bradlow en un podcast.

“las personas que consumen excesivamente marketing tienen más probabilidades de completar su curso de finanzas. Es más probable que completen su curso de contabilidad”.

“Al igual que encontramos en nuestro trabajo hace tres años, parece que el consumo excesivo conduce a un mayor valor de la vida útil del cliente”

Esta es la receta para llevar.

Simplemente lo hemos reforzado y duplicado en un entorno de contenido educativo en línea”. Todavía quedan algunas preguntas por responder. Por un lado, es difícil determinar qué tipo de hartazgo o consumo voluminoso conduce a mejores resultados.

Muchos estudiantes participaron en formas temporales y de contenido de Bingin. Otros se embriagaron de conocimiento en linea durante un cierto período antes de volver a las tácticas de no binging. El estudio, además, se hizo la interrogante sobre “Como” estos consumos excesivos ayudaron al proceso de aprendizaje, y no solo en el “por qué”.

Lanzamiento de contenido secuencial versus simultáneo

Lo que queda claro es que cuando se diseña una plataforma de hospedaje de contenido, ya sea una iniciativa de aprendizaje electrónico o un servicio de transmisión de video, es preciso permitir  la práctica de consumo masivo. Antes de la era de Internet, el contenido se entregaba en formatos no bingeables, o de alto consumo veloz.

La serie de televisión lanzaban un episodio por semana. Los libros serializados fueron publicados en secciones.

Esto es lo que se conoce como lanzamiento secuencial: pequeños bytes de contenido que salen periódicamente. Las plataformas en línea, sin embargo, han adoptado una nueva estrategia: el lanzamiento simultáneo. Esto hace que todo el contenido esté disponible de inmediato.

No afecta a las personas que prefieren no consumir demasiado pero permite que los bingers consuman sin pensarlo mucho. Como explica Barlow, “hay un fenómeno conocido en la literatura conductual llamado gradiente de metas.

Las personas aceleran su consumo de algo a medida que se acercan al final. A medida que te acercas a la meta, tu gradiente aumenta. En otras palabras, trabajas más duro ya que puedes ver la línea de meta”

Lea también Atención al cliente

Leave a Comment

Jose Limardo

Jose Limardo

mas noticias

¿Necesita hacer crecer su negocio?

Horario de atención: lunes a viernes de 9:am a 5pm.

Gracias por visitarnos

Suscríbase y entérate de todas ofertas especiales. Además, participas en cupones de descuentos

× Chat Online! Available from 09:00 to 18:00 Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday